Las cantidades y tipo de desechos que generamos están relacionados con el modelo de desarrollo capitalista predominante, que requiere la producción y consumo constante y creciente de bienes y servicios, así como con los avances tecnológicos en el que este modelo se basa y que han permitido a una parte de la humanidad cambiar radicalmente su estilo de vida. (SEMARNAT) (2015, pág. 13).


Existe una tendencia a pensar que los únicos desechos de los cuales somos directamente responsables son los que generamos en nuestro hogar o en la vida cotidiana, pero dejamos de lado que la industria produce residuos en nuestro nombre: los desechos industriales son los subproductos de las demandas de los consumidores. De manera que es nuestro deber entender la relación entre nuestros hábitos de consumo y la magnitud de los impactos que el mismo genera en el ambiente, en otros ecosistemas y otras comunidades humanas. (SEMARNAT) (2015, pág. 14 y 15).



Algunos consejos para ser verde



Algunos consejos por Röben (2003) para minimizar los residuos en el hogar



Electrodomesticos


Artículos sanitarios


Alimentos frescos


Frutas y verduras


Bebidas


Productos lacteos


Pan


Celebraciones / Eventos / Convivencia al aire libre


Bebes, Niños y Adolescentese


Centros de Estudio / Empresas / Papel


Animales domésticos


Fundas y bolsas / Compras

“RECUERDA QUE SOLO RECHAZANDO Y REDUCIENDO EL PLÁSTICO EN NUESTRA VIDA COTIDIANA CREAMOS UN CAMBIO SIGNIFICATIVO”



Atras