Consumir es una actividad que realizamos todos los días, a toda hora, sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en el origen de los productos que adquirimos o en los impactos que generan en el ambiente antes, durante y después de su uso. (SEMARNAT) (2015, pág. 11).
Con base a lo anterior y siendo fiel al propósito de esta pagina web, YoReciclosv a compilado una serie de recursos propios y externos que se comparte en este espacio con el lector, para concientizar y generar en los diferentes escenarios de la vida de las personas buenas prácticas en materia de desechos sólidos. Este espacio ha sido creado para toda aquella persona que desee conocer e instruirse en materia de buenas practicas ambientales, como lo es el rechazar, reutilizar y reciclar, con la finalidad que pueda informarse mediante los recursos que se encuentran en esta página.
La inadecuada disposición de residuos tiene diversos impactos en los ecosistemas y en la salud de la población, como la generación de gases de efecto invernadero (cuya presencia en la atmósfera está contribuyendo notablemente a incrementar las temperaturas del planeta, ocasionando el cambio climático global). La acumulación de basura produce este tipo de gases, como el metano (CH4), que además puede producir explosiones o incendios, el bióxido de carbono (CO2) y el monóxido de carbón (CO), así como compuestos volátiles (acetona, benceno, estireno, tolueno) altamente tóxicos. (SEMARNAT) (2015, pág. 17) .